Consejos para hacer una reforma paso a paso
¿Estás pensando en hacer una reforma que te permita aumentar la funcionalidad y la comodidad en el hogar? Sin duda será una gran idea, pero, al realizar una reforma debes tener muchas cosas en cuenta para asegurar los mejores resultados.
La planificación es clave, y por ello, a continuación, te vamos a dar unos consejos para hacer una reforma paso a paso que te ayudarán a tenerlo todo claro y te permitirán hacer realidad la idea que tengas pensada.
¿Reforma integral o parcial?
Lo primero que debes tener en cuenta es si quieres realizar una reforma integral o parcial de tu vivienda. La diferencia es muy importante, ya que una reforma integral consiste en una modificación de la mayor parte de elementos estructurales del inmueble, mientras que una reforma parcial es mucho más pequeña y sencilla, ya que por lo general se basa en reformar una estancia en concreto.
Si no sabes cómo reformar una casa antigua, y quieres cambiar por completo la distribución, las instalaciones, ventanas, puertas, etc., lo mejor será una reforma integral.
Establecer un presupuesto
Una vez tengas claro el tipo de reforma, lo siguiente será marcarte un presupuesto máximo, ya que del desembolso que puedas realizar dependerá en gran parte la reforma que puedas afrontar. Obviamente, a mayor presupuesto, más cambios podrás realizar en el inmueble.
Busca una empresa profesional
Debes buscar una empresa de reformas profesional y con experiencia, que esté perfectamente capacitada para satisfacer tus necesidades y afrontar la obra que tengas pensada. Aspectos como la experiencia y las opiniones de los clientes son clave a la hora de realizar tu elección.
Nuestro consejo es que solicites diferentes presupuestos a varias empresas, para así escoger el que mejor se encaje a tu capacidad económico, y que te fijes en los plazos de entrega marcados.
Licencias y permisos para hacer una reforma
Un punto muy importante es conocer qué licencias y permisos para hacer una reforma necesitas, y solicitarlos, ya que de lo contrario podrías tener problemas, llegando incluso a tener que detener la obra, alargando los plazos, o sufrir una sanción económica.
Elige los materiales
El siguiente paso será elegir la calidad de los materiales de construcción. Esto puedes hacerlo con la empresa de reformas que hayas contratado, o si lo prefieres, hacerlo por tu cuenta. No hace falta decir que a mayor calidad, mayor desembolso, por ello, es importante tener en cuenta tu presupuesto al elegir los materiales de construcción.
Nuestro consejo es que contactes con un decorador de interiores, ya que este podrá mostrarte los mejores materiales en función del desembolso que puedas realizar, ajustándose a tu presupuesto.
Da tu opinión
Para asegurarte de que se ajuste a tus necesidades, nuestra recomendación es que des tu opinión en todo momento, y comuniques a la empresa que quieres ser partícipe de todos los cambios que se vayan produciendo.
Debes estar atento, ya que hay muchas ocasiones en las que una vez se ha iniciado la reforma, no te gusta como está quedando. En ese caso, es importante actuar cuanto antes y comunicar los cambios antes de que la obra esté muy avanzada.
Firma un contrato de obra
Por último, aunque no es muy habitual, te recomendamos firmar un contrato de obra, ya que de esta forma evitarás posibles discusiones o malentendidos con la empresa encargada de realizar la reforma. Con un contrato te asegurarás que la empresa cumplirá con el presupuesto establecido, algo muy importante, ya que en las reformas es muy habitual que vayan apareciendo extras a medida que se va avanzando. Además, aumentará las posibilidades de que la reforma esté terminada en el plazo marcado.